Gastronomía
La gastronomía es un tema más extenso de lo que se cree, ya que muchas veces solo es asociado entorno a una mesa. El alcance de este arte y disciplina es mucho más extenso pues abarca el estudio de los humanos y su alimentación.
La palabra gastronomía proviene del griego que significa estómago o vientre.
Gastrónomo
Es el término dado a una persona que dedica años y disciplina a entender y dominar cada aspecto de este arte. Se busca aprender desde materia prima, estilos, tradiciones y tendencias, hasta cubrir el más mínimo detalle.
La gastronomía es todo un mundo de posibilidades que sería imposible explicar en un solo artículo. No solo por la gran historia que lleva si no por las innovaciones que vendrán.
Gastronomia en el mundo
Alrededor del mundo el ser humano ha tenido la inquietud de probar y experimentar la mezcla de sabores. Utilizando especias, hierbas, frutos, carnes y más, en busca de mejorar o hacer más apetecibles sus alimentos.
En cada región existen distintos tipos de idea respecto a la gastronomía, muchos de ellos se basan en la tradición. Por ejemplo:
Escamoles, el caviar mexicano: Son larvas de la hormiga güijera recolectados de forma artesanal por familias que se dedican a su venta en muchas partes del mundo. Su consumo se remonta a tiempos prehispánicos.
Alga marina, aleta de tiburón y anguilas, por mencionar algunos ejemplos son parte de la gastronomia asiática. Su alimentación va de la mano con su estilo de vida, pues su población tiene los niveles más altos en longevidad.
Pastel de Belém, Lisboa: Un dulce que se mantuvo en secreto durante 200 años. Se dice que solo 3 personas conocen este rico postre hecho de hojaldre y crema.
Al momento de hablar de gastronomía hsy tantas recetas, técnicas y tendencias como personas y culturas en el mundo.