Gracias a Dios es una línea de espíritus mexicanos elaborados a base de maguey. Sus mezcales y ginebra rinden homenaje a los sabores de México.
El maguey o agave es una planta única.
Existen aproximadamente 250 especies de maguey y 190 son endémicas de México. La amplia variedad de agaves que existen multiplica las posibilidades de espíritus que pueden ser creados. De la misma manera que la uva al vino, la variedad de agave y sus condiciones de cuidado, influyen en las propiedades organolépticas finales del espíritu.
Mezcales Gracias a Dios
Gracias a Dios produce mezcales con maguey espadín, cuixe, tepestate, tobalá y mexicano.
- Espadín joven. Maguey espadín de 8 años de edad con doble destilación.
- Espadín reposado. Maguey espadín de 8 años de edad con doble destilación. Reposado 4 meses en barricas de roble americano.
- El mexicano. Maguey silvestre mexicano de 10 años de edad con doble destilación.
- Cuixe. Maguey silvestre cuixe de 13 años de edad con doble destilación.
- Tepestate. Maguey silvestre tepestate de 25 años de edad con doble destilación.
- Tobalá. Maguey silvestre tobalá de 13 años de edad con doble destilación.
- Gracias a Dios mezcal con mango. Maguey espadín infusionado de manera artesanal con mango oaxaqueño y destilado dos veces.
- Mezcal del cura. Destilado dos veces y elaborado de manera artesanal con la receta secreta del cura de Matatlán.
- Mezcal de pechuga de guajolote. Maguey espadín destilado artesanalmente con frutas locales como plátanos, manzanas, pasas, nueces y pechuga de pavo con doble destilación.
- Mezcal destilado en olla de barro. Maguey espadín con doble destilación.
Gracias a Dios Agave Gin
La ginebra es un espíritu muy versátil, al no tener denominación de origen se puede fabricar en cualquier parte del mundo. Además, la variedad de materias primas con las que se puede hacer el alcohol base y los botánicos con los que pueden ser automatizadas abre las puertas a la innovación de este destilado.

La ginebra Gracias a Dios se elabora con un alcohol base obtenido de maguey espadín destilado tres veces. Está aromatizada con 32 botánicos que representan los 32 estados de México.
- Enebrinas
- Cáscara de naranja
- Mandarina
- Limón
- Cáscara de mandarina
- Maracuyá
- Rey de lima
- Jengibre
- Café
- Té verde
- Lima
- Zacate limón
- Guaraná
- Eucalipto
- Gingseng
- Canela
- Almendras
- Flor de tila
- Flor de azahar
- Morado
- Toronjil
- Yerba mate
- Nuez
- Bugambilias
- Menta
- Cardamomo
- Anis
- Cacao
- Semillas de cilantro
- Vainilla
- Damiana de San Luis
- Tejocote seco
Proceso de elaboración Gracias a Dios
Todos los espíritus de la casa destiladora Gracias a Dios se producen en su propio palenque en Santiago Mazatlán, Oaxaca. El maestro destilador Óscar Hernández Santiago junto con su equipo se encargan de jimar, moler, cocer, fermentar, destilar, aromatizar y reposar los espíritus.