Cerveza

¿Eres fan de la cerveza? A todos nos gusta una fría y deliciosa cerveza o cheve conocida de forma más popular. El día de hoy en Mix Mix te contamos todo lo que hay que saber al respecto, su origen, cómo se hace, tipos de cerveza y algunas curiosidades que presumas tus conocimientos con tus amigos. El mundo cervecero es amplio y fascinante, te contamos de qué está hecha, los diferentes tipos que existen y cómo llego de ser una bebida de esclavos egipcios a una de las 3 bebidas más consumidas en el mundo.

Marcas de cerveza

Tipos de cerveza

El gusto se rompe en géneros y hablando de cerveza existen de diferentes maltas, estilos y perfiles de sabores. Por regla general, esta bebida contiene 3 ingredientes: agua malta y lúpulo.

El proceso de malteado consiste en germinar trigo, cebada, maíz o cualquier grano que desarrolle un pequeño brote. Posteriormente se seca en un horno y se le da un tostado, que puede ser ligero, medio o fuerte.

Una vez que está lista la malta se fermenta y se infusiona con el lúpulo. El lúpulo es una planta de la familia de las cannabáceas y aporta el sabor amargo, existen especies con diferentes perfiles organolépticos.

Cerveza Ale 

Este estilo utiliza levaduras de fermentación alta, es decir que se trabajan con un nivel de temperatura de 15 y 25 °C y se sirven, por lo general, a una temperatura de 12 °.

Cerveza Porter 

Cerveza de fermentación alta, oscura y con un sabor muy intenso. Obtiene un color casi negro se utilizando malta muy tostada, con una graduación alcohólica de  entre 4.5 y 5.5%.

Cerveza Stout

Una ale menos amarga y más dulce con menores cantidades de alcohol, suelen tener de 3 a 3.5% de alcohol y un color ámbar oscuro.

Cerveza de Trigo

Cervezas de fermentación alta elaboradas con una mezcla de trigo y cebada. Dependiendo de la tradición de cada país en su elaboración podemos notar un sabor a grano muy parecido a el pan. De igual manera existen otros tipos dentro de esta categoría como: Witbier con 30% y el 50% de trigo sin maltear, Berlín Weisse con 25% a 50% de trigo, la Weizenbock con solo 7% de alcohol y la Weizenbier con 40% y 70% de trigo.

Cerveza Lager 

La lager es categorizada como una cerveza de fermentación baja, siendo la forma mas común de hacer cerveza en el mundo. Dentro de esta categoría existen otras como la Munich, Viena, Dortmunder, Bock y Doppelbock.

Cerveza Lambic

Es un estilo que nació en el Valle del Zenne, Bruselas hace 400 años. Se caracteriza por su fermentación espontánea y se reposo en barrico por hasta 3 años antes de salir a la venta.

12 Datos sobre la Historia de la cerveza

El origen de la cerveza data de la época en que se inventó el pan, se fundaron las primeras civilizaciones y se construían las pirámides. El conocimiento de su elaboración viajó de los sumerios a los egipcios, quienes lo compartieron con los griegos y ellos a su vez con los romanos donde se esparció por toda Europa.

Cerveza en la antigüedad

Las primeras recetas escritas fueron encontradas en documentos del año 600 a.C.

¡Osiris el Dios y el juez de los muertos creó la cerveza! Esta era la creencia de los egipcios hace más de 4 mil 500 años y fue mandato real que todas las personas del reino tomaran la cantidad de 4 litros al día.

La cerveza en el Código Hammurabi. En Babilonia se tiene el registro escrito que relata como heredaron de los sumerios las técnicas para la elaboración de esta bebida.

¡Haces una cerveza mal y mueres! Así se castigaba en Babilonia al productor que producía un lote de mala calidad. Lo ahogaban en cerveza hasta la muerte y eso en Mix Mix nos parece justo.

Muerte gloriosa. Los vikingos creían que al morir llegarían al Valhalla, un lugar donde los esperaba una cabra gigante con ubres de cerveza infinita, comerían hasta llenarse, tendrían sexo todo el tiempo, pelearían y morirían en batalla cada día.

Cultivo del lúpulo. En el año 822 D.C Se escribió el primer documento acerca del cuidado y cultivo del lúpulo. Por el abad Adalhard del monasterio Benedicto en Corbie, Francia.

Edad Media

Más segura que el agua. Durante muchos siglos  se creía que consideró más seguro tomar cerveza que agua, porque tenían más cuidado en la preparación de este fermentado que en el filtrado en los depósitos de agua potable.

Lúpulo, cebada y agua. En Baviera Reinheitsgebot, Alemania, 1516 se escribió la ley de la pureza que establece los ingredientes de la cerveza.

Medicina del Renacimiento. En la época medieval los médicos la recetaban para dolores musculares, gripa, dolores de cabeza y bueno real mente la recetaban para curarlo todo. Aunque ya no la recetan, aún consumimos 2 o 3 cervezas bien frías para sentirnos mejor.

Cerveza Moderna

Fiesta de reyes. De esta manera llega el primer Oktoberfest1810 en Múnich, Alemania para celebrar el matrimonio de Rey Luis I. Actualmente es una fiesta de cultura y diversión con más de 6 millones de participantes al año.

Cerveza pasteurizada. Los primeros estudios de la cerveza fueron en el año 1876 por Luis Pasteur sobre la producción y el cuidado de la cerveza.

Cerveza en lata. Uno de los inventos más grandes en la historia y estoy seguro de que están de acuerdo es la cerveza en lata. Las primeras latas de cerveza llegaron al mercado en 1935 para quedarte en casa y disfrutar de ellas en tu sofá.

La tercer bebida más consumida en el mundo. 3 líquidos que no pueden faltar para la supervivencia del hombre: agua, café y cerveza. 

la cerveza en méxico

La cerveza se estableció en México en los primeros años de la época virreinal. Y así comenzó su viaje en México hasta convertirse en un país de importante producción en el mundo como un símbolo nacional.

La primera cervecería de México fue puesta por un monarca español. En 1865, el suizo Bernhard Bolgard, abrió la primera cervecería a gran escala llamada la Cervecería de Toluca y México.

En 1891, se establece Cuauhtémoc, la primera cervecería independiente a gran escala en México. Hoy en día México ocupa el primer lugar en exportación de cerveza y el cuarto en producción sobre el planeta.

Las técnicas de preparación mejoran cada día. Grupo Modelo en Zacatecas tiene plantíos de cebada cuidados por maestros cerveceros para garantizar un producto de primera calidad. Y no es para menos, la cerveza es uno de los mayores motores de la economía mexicana y genera trabajos para miles de personas en el país.

Cervezas mexicanas

Para los amantes de la chela aquí hablaremos de cervezas mexicanas, conoceremos algunas marcas y con qué comida acompañarlas.

Bohemia clara

Es una cerveza tipo pilsner, el lúpulo para su elaboración es styrian y se recomienda maridar con mariscos ligeros, carnes ahumadas, tocino, ceviche y alimentos con notas a chocolate.

Bohemia obscura

La malta que se usa para su preparación nos deja notas a caramelo tostado, nuez y café. Se recomienda acompañarla con queso de cabra, queso gouda, queso gorgonzola o carnes ahumadas y embutidos.

Bohemia Weizen

Una cerveza de trigo, se usa lúpulo Mount Hood para su elaboración. Con notas frutales, herbales y cítricas. Se recomienda maridar con pollo, salmón, chorizo, platos capeados, carnes ahumadas y ceviches.

XX Lager

Con aromas a malta tostada y caramelo. Sabores a frutos secos, malta tostada, caramelo y con un ligero amargor.  Se recomienda acompañar con pescado, mariscos, pizza y pollo a la parrilla.

XX Ámbar

Con un suave sabor a maltas y notas cítricas, podemos acompañar esta rica cerveza con sardina, crustáceos y salmón.

XX Radler

Inspirada en una receta europea y fue hecha por un caballero alemán que buscaba el balance entre cerveza y limonada.

Sol

Se exporta a más de 50 países y es la favorita en el sureste del país. Podremos degustar notas poco amargas con aromas cítricos y se recomienda acompañar con mariscos y ensaladas.

Sol Clamato

La cerveza y el Clamato van de la mano en esta bebida. Con toques de chile y limón se recomienda acompañarla con mariscos, ensaladas y botana en general.

Ahora ya sabes con qué alimentos acompañar tu siguiente cerveza. 😉

Curiosidades Cheleras

The Trooper Beer. La banda de heavy metal Iron Maiden lanzó su propia marca de cerveza que por recomendación se toma al tiempo, claro al tiempo de Inglaterra, frío y lluvioso.

Cerveza de mantequilla. JK Rowling, creadora de la famosa saga de Libros Harry Potter, le gusta tomar gin tonics, aunque la cerveza de mantequilla es la bebida favorita en la serie y en el parque temático de Orlando, Florida.

Cenosilicafobia. De todas las fobias que existen, sin duda la más temible es la cenosilicafobia o miedo a tener tu tarro de chela vacío.

7 de cada 100. En la Universidad de Arizona se hizo un estudio donde se determinó que el 0.7% de la población mundial está borracha.

¿Efectivo? Nah, mejor unas frías. Esto es posible en Ámsterdam donde una asociación paga a voluntarios por limpiar las calles por 10 euros, tabaco y 5 cervezas al día. Este tipo de tratos son los que impulsan a una nación.

La cerveza más fuerte del mundo. The Mistery of Beer está hecha en Holanda y contiene un 70% de volumen alcohólico. Es una cerveza de mucho cuidado.

Beru Vyjodnói – (“Me tomo un día libre”). Este es el nombre de la tienda con el mayor número de etiquetas de cerveza en todo el planeta. Si quieres verla y disfrutar de sus más de 3,179 etiquetas diferentes solo tienes que tomar un vuelo a Moscú en Rusia.

Récord Guinness. La pasión del hombre por romper sus limites se deja ver cada día en competencias de lucha, deportes extremos y tomar un litro en 1.3 segundos.

Tu primera cerveza hasta los 25. Una de las leyes más extremas y tristes del mundo es la ley india para tomar cerveza hasta tener 25 años de edad.

El país con más cervezas. La mayor cantidad de marcas de cervezas en el mundo se encuentra en Bélgica con más de 500 etiquetas diferentes.

Con esta información serás el mejor al hablar de cerveza. Si te gustó entra a nuestra sección de bares para conocer más sobre bebidas. No olvides navegar en nuestras redes sociales y compartir la información con tus amigos.