Ojo de Tigre es un espíritu que busca sacudir la escena del mezcal. Elaborado artesanalmente de manera 100% sustentable, este mezcal joven llega para cautivar incluso al más conocedor. Nace del ensamble de maguey Espadín oaxaqueño y Tobalá de la mixteca poblano y el resultado es un excepcional mezcal suave pero complejo.
Notas de cata
A la vista, es un espíritu cristalino con matices perlados. En nariz se perciben notas a manzana y pera verde acompañadas de cítricos, seguido de sutiles notas a maguey, caramelo y cacao ahumado. Una vez en boca permanecen las notas frutales y cítricas, así como a agave cocido y una nota fresca como pepino.
El retrogusto es tan agradable que te invita a seguir degustando.
Se recomienda beberlo derecho, acompañado de naranja con sal de gusano o en coctelería, pues su sutil gusto lo hace idóneo para elaborar extraordinarias bebidas.
Proceso de elaboración
Ojo de Tigre tiene doble denominación de origen en Oaxaca y Puebla. En cuanto a la elaboración, primero los magueyes seleccionados son cocidos en hornos cónicos de piedra a cielo abierto. Posteriormente se fermenta el mosto de forma natural en tinas de encino y se destila dos veces en alambiques de cobre.
Historia
El mezcal Ojo de Tigre nace a raíz de la pasión del actor mexicano Luis Gerardo Méndez por el mezcal y su deseo por desarrollar uno de características excepcionales. Para lograrlo se apoya del Dr. en Botánica Iván Saldaña, quien aporta toda su experiencia y conocimiento en la creación de esta bomba.
La icónica botella está inspirada en las anforitas de antaño que la gente solía llevar como amuleto en las buenas y en las malas. Mientras que el nombre proviene de la piedra semipreciosa que preside el mismo nombre y que es normalmente utilizada para llamar la buena fortuna.
Casa Lumbre es la casa destiladora de este delicioso mezcal, así como de otros grandiosos espíritus como Montelobos y Ancho Reyes.
Recetario de coctelería con mezcal Ojo de Tigre
Ámbar
60 ml de mezcal Ojo de Tigre
15 ml de jugo de limón amarillo
20 ml de jarabe de maracuya
2 gotas de flor de azahar
8 hojas de hierbabuena
Hielo crush
Mezclar el mezcal, jugo de limón amarillo y jarabe de maracuya en la coctelera, posteriormente servir en un frasco con tapa o un vaso corto. Por último rociar con la esencia de flor de Azahar y decorar.
Jade
50 ml de mezcal Ojo de Tigre
25 ml de jugo de limón amarillo
20 ml de jarabe natural
Top de prosecco
12 hojas de hierbabuena
Hielo de cubo
Mezcla el mezcal, jugo de limón amarillo, jarabe y la hierbabuena en la coctelera, posteriormente haz doble colado y sirve en una copa flauta o una copa coupé. Para finalizar llena la copa con vino espumoso y decora.
Cornalina
45 ml de mezcal Ojo de Tigre
10 ml de Campari
15 ml de Ancho Reyes Original
5 ml de jarabe de jamaica
30 ml prosecco
1 twist de naranja
Hielo de cubo
Mezclar todos los ingredientes a excepción del espumoso en una coctelera, en seguida hacer throwing o stir hasta que esté frío. Servir en un vaso corto y completar con prosecco, por último aromatizar y decorar con twist de naranja.
Onyx
40 ml de mezcal Ojo de Tigre
30 ml de corajito
15 ml de Ancho Reyes Original
1 twist de naranja
Hielo de cubo
Mezclar todos los ingredientes en la coctelera, colar y servir en una taza de peltre. Posteriormente añadir cubos de hielo hasta alcanzar el nivel deseado, finalmente decorar con el twist de naranja.
Pink Fer
60 ml de mezcal Ojo de Tigre
60 ml de puré de sandía
30 ml de jugo de limón
30 ml de jarabe
Mezclar todos los ingredientes en la coctelera y servir en un vaso alto o también en un mason jar. Por último decorar con trozos de sandía además de rodajas de limón.
Agradecemos de manera especial a Fernanda Espejel, embajadora de marca de mezcal Ojo de Tigre por su colaboración para elaborar esta entrada.